3.4 GRUPOS FORMALES E INFORMALES EN LA ORGANIZACION


GRUPOS FORMALES
Los grupos formales son creados consistentemente por la organización asignándole tares especificas engranada al sistema de objetivos.

Las características de los grupos formales son:
a) Asignación de un líder en el grupo.
b) Asignación de actividades en el grupo.
c) Fijación de  la posición y relaciones con el grupo con respecto a otras organizaciones.
d) Fijación de metas a conseguir contra las que se valúa la actuación del grupo y sus miembros.

Entre los grupos más comunes tenemos:
Consejo de administración
Plan mayor
Comité ejecutivo
Comité de finanzas etc…..
Estos son originados en la división del trabajo y son  una función de las necesidades de la organización.
Tendremos entonces como elementos de los grupos formales:
TECNOLOGIA
DIVISION DEL TRABAJO
VOLUMEN DE TRABAJO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL




GRUPOS INFORMALES
Los grupos informales se forman de manera espontánea en la organización. Este cuenta con un líder no reconocido por los miembros del grupo directamente también no cuenta funciones definidas como tal esto propicia que no sea cohesivo ni que tenga metas definidas.
Los grupos informales tratan de satisfacer las necesidades sociales y psicológicas de esta manera se deben canalizar las necesidades motivacionales para encaminarlas con las metas de la organización
Estos nacen del carácter social de la organización esto se entiende que los elementos formales de los grupos informales serian: nivel de satisfacción, nivel de homogeneidad, nivel de consenso , nivel de atracción ,accesibilidad de los miembros, moral del grupo, tipo de relación y tamaño del grupo.
Todos estos elementos son tomados en cuenta en la integración de grupos informales que pueden evolucionar para ser formales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario